Revelan principal causa de muerte y lo que debe pasar para solucionar el problema

Los siniestros viales son una amenaza para la vida de los jóvenes y también una trampa de pobreza, impidiéndoles el acceso a oportunidades y al desarrollo pleno de sus capacidades.

¡Las cifras no mienten!

El Informe de Juventud y Siniestralidad Vial de septiembre de 2021, publicado por la Organización Panamericana de la Salud, reveló que las colisiones de tránsito encabezan las causas de muerte en jóvenes entre los 15 y los 29 años.

Se trata de la campaña ¿Y la Seguridad Qué? #ExigeUnCarroMásSeguro, iniciativa que busca alertar a la sociedad en general sobre el riesgo que representan los carros con bajos estándares de seguridad para todos los actores viales y cómo, desde la acción ciudadana, se puede exigir vehículos más seguros, fabricados y comercializados para proteger vidas en las calles.

Esta iniciativa es liderada por carrosmasseguros.org, un movimiento de activismo ciudadano que no acepta que los colombianos sigamos muriendo en las vías cuando estas muertes son en su mayoría prevenibles y evitables.

La campaña ‘¿Y la Seguridad Qué? #ExigeUnCarroMásSeguro’ nos hace ver con todos los actores involucrados en esta industria tenemos la responsabilidad de sumar esfuerzos para combatir el flagelo.

¿Qué debe tener un carro más seguro?

Latin NCAP, organización que brinda a los consumidores información independiente y transparente acerca de los niveles de seguridad que ofrecen los diferentes modelos de vehículos del mercado, recomienda que los carros que se movilizan en nuestros países cuenten con al menos los siguientes elementos:

Muchos vehículos en otros países sí cuentan con estos equipamientos, que lamentablemente en Colombia aún siguen siendo vistos como lujo. Sin embargo, una medida claramente demostrada para luchar contra las muertes en las vías es mejorar los  estándares de seguridad vehicular en el país.

PORQUE CARROS MÁS SEGUROS PODRÍAN SALVAR MILES DE VIDAS CADA AÑO